En este artículo vamos a descubrir qué es, cómo funciona y para qué sirve la tecnología GPS.

Supongamos que practicas running y deseas medir el recorrido que realizas. Es bastante posible que lleves un pulsómetro o un teléfono que pueda brindarte la medición correcta a través del Sistema de Posicionamiento Global o Global Positioning System por sus siglas en inglés.

Con el GPS ocurre lo que hoy en día nos pasa a menudo: utilizamos dispositivos de manera casi inconsciente sin conocer a fondo cómo y cuándo funcionan.

La tecnología GPS permite saber dónde te encuentras en este instante y qué camino debes tomar para llegar a cualquier lugar, así como la distancia existente entre un sitio y otro.

Lo que antes necesitaba de la ayuda de abultadas guías o mapas, que a veces no eran leídos adecuadamente y terminaban con el extravío del usuario, se ha terminado con el uso de esta tecnología.

Otra aplicación muy extendida ha sido su uso en dispositivos utilizados para la actividad deportiva, como los relojes pulsómetro, en los cuales es posible determinar la distancia recorrida, el ritmo al que hemos entrenado o la velocidad.

¿QUÉ ES GPS?

Se trata de un Sistema de Posicionamiento Global que permite determinar la posición de alguien o algo en precisas coordenadas de latitud y longitud en cualquier punto del planeta en tiempo real.

Pero en el caso específico del deporte, un pulsómetro con GPS te ayudará a saber tu velocidad de desplazamiento, el ritmo y la distancia recorrida cuando haces ejercicio físico, ya sea en un entrenamiento o una competición.

Se trata de una tecnología que actúa a través de una red de satélites que funcionan armónicamente y envían información a estaciones terrestres las cuales procesan esos datos para luego enviarlos a tu dispositivo.