Los accidentes de tráfico son una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Muchos de estos accidentes son causados ​​por distracciones al volante, como enviar mensajes de texto, hablar por teléfono o comer mientras se conduce. Sin embargo, uno de los comportamientos más peligrosos que podemos tener al conducir es no mantener las manos en el volante y la vista al frente.

El peligro de no mantener las manos en el volante:

Mantener las manos en el volante es esencial para poder controlar el vehículo. Si las manos están en otra parte, no podrás reaccionar rápidamente si ocurre algo inesperado en la carretera. También es más difícil maniobrar el vehículo de forma precisa, lo que aumenta el riesgo de accidentes.

El peligro de no mantener la vista al frente:

Mantener la vista al frente es igualmente importante. Cuando miramos hacia abajo o hacia otro lado, perdemos la capacidad de percibir lo que sucede a nuestro alrededor. Esto puede resultar en que perdamos una señal de tráfico importante, un peatón cruzando la calle, un vehículo que se acerca demasiado rápido o cualquier otra situación de riesgo.

Consejos para mantener las manos en el volante y la vista al frente:

Hay varias cosas que puedes hacer para asegurarte de mantener las manos en el volante y la vista al frente mientras conduces. Estos son algunos consejos útiles:

Ajusta el asiento y el volante adecuadamente: Asegúrate de que tu asiento esté en una posición cómoda y que el volante esté ajustado en altura y distancia para que puedas tener una posición cómoda y mantener tus manos en el volante sin esforzarte.

Coloca las manos correctamente: Coloca tus manos en el volante a las 9 y 3 o a las 10 y 2 para que puedas controlar el vehículo de manera efectiva. Mantén tus dedos ligeramente curvados sobre el volante, para que puedas hacer giros rápidos y precisos cuando sea necesario.

Evita distracciones: Mantén tus ojos en la carretera y evita distraerte con el teléfono móvil u otros dispositivos electrónicos. Si necesitas hacer una llamada o enviar un mensaje, estaciona tu vehículo en un lugar seguro antes de hacerlo.

Usa los espejos retrovisores: Asegúrate de usar los espejos retrovisores para monitorear el tráfico detrás de ti y para cambiar de carril con seguridad. De esta manera, no necesitarás girar la cabeza y perder de vista la carretera frente a ti.

Mantén una distancia segura con otros vehículos: Mantén una distancia segura con el vehículo que está adelante para que puedas reaccionar rápidamente si el vehículo frena o hay alguna otra emergencia. De esta manera, podrás evitar tener que realizar maniobras bruscas que pueden poner en peligro tu seguridad y la de otros conductores.

Siguiendo estos consejos, podrás mantener las manos en el volante y la vista al frente mientras conduces, lo que te ayudará a mantenerte seguro en la carretera.

Adicional a estas recomendaciones, existen nuevos desarrollos en tecnología que son un gran aliado para los conductores y para las empresas que gestionan flotillas vehiculares, tal es el caso de los sistemas ADAS – Mobileye.

Mobileye es un sistema avanzado de asistencia al conductor que utiliza cámaras y software de inteligencia artificial para detectar peligros en la carretera y alertar al conductor en tiempo real. Este sistema es una de las tecnologías de seguridad vial más efectivas y avanzadas disponibles en la actualidad

 

El Mobileye tiene una amplia variedad de funciones que pueden ayudar a reducir los accidentes de tráfico, tales como:

Advertencias de colisión frontal: El sistema puede detectar si el vehículo se acerca demasiado a un vehículo que está adelante y alertar al conductor con una advertencia visual y sonora para que pueda tomar medidas para evitar una colisión.

Advertencias de cambio de carril involuntario: El Mobileye puede detectar cuando el vehículo se está desviando del carril y alertar al conductor con una advertencia visual y sonora para que pueda corregir la trayectoria del vehículo y evitar un accidente.

Advertencias de peatones: El sistema puede detectar peatones que se encuentren cerca del vehículo y alertar al conductor con una advertencia visual y sonora para que pueda tomar medidas para evitar una colisión.

Reconocimiento de señales de tráfico: El Mobileye puede detectar y reconocer señales de tráfico como señales de límite de velocidad y señales de alto, y alertar al conductor en caso de que no cumpla con las señales.

La función del Mobileye es importante porque puede ayudar a reducir el número de accidentes de tráfico. Los sistemas de asistencia al conductor como el Mobileye pueden ayudar a prevenir accidentes antes de que ocurran, alertando al conductor sobre situaciones de peligro en la carretera y permitiendo que el conductor tome medidas para evitarlos.

En conclusión, el Mobileye es una herramienta útil para la seguridad en las flotillas vehiculares de las empresas. Con su capacidad de detectar peligros en las vías y alertar al conductor de manera oportuna, este sistema puede ayudar a reducir los accidentes de tráfico y salvar vidas.

Para conocer más sobre cómo puedes tener una flota más segura y eficiente visita Innovaria México.